Richard Richards
  • Home
  • Personal Musings
  • All About "Presence"
    • en Español
  • NON-PROFIT
    • Photos
    • Nicaragua (in English)
    • Nicaragua (en Español)
  • About Richard
  • Contact

Comprensión Depende del Objetivo Utilizado 

6/11/2012

1 Comment

 
Picture
Dia 14 en Ocotal
10 junio 2012

Empecé tomando las fotos en un tiempo cuando necesitamos cambiar el objetivo de la cámara según la imagen que queríamos capturar. Una actividad molesta que consume mucho tiempo, además con la posibilidad de perder un momento mágico. Hoy hay zoom óptico, zoom digital, enfoque automático, apertura automática y un mil de otras cosas que facilitan el tomar de las fotos sin que la fotografía necesite pensar sobre su objetivo o el ajuste de las opciones. Todo funciona automáticamente.

Utilizando ese tipo de cámara, tomé la foto del rótulo de la pulpería patrocinada por Coca Cola. Voy a escribir algo sobre el significado del rótulo en un blog futuro – no es el tema para hoy. Obviamente no voy a escribir de la historia de las cámaras tampoco, pero ya es una metáfora apropiada para describir mi adaptación (es decir el cambio de objetivo) al pueblo, a la cultura y al trabajo voluntario en Ocotal y en el Instituto de Liderazgo de las Segovias (ILLS).

Afortunadamente tengo la capacidad de cambiar el objetivo (como con las cámaras pasadas de moda, tengo bastante experiencia en países y culturas extranjeras) y además tengo ganas de cambiar el objetivo a menudo posible. Como dice Oriah Mountain Dreamer en su escrito “La Invitación”:

‟Me duele por la intimidad conmigo, con los demás, y con el mundo, una intimidad que toca lo sagrado que hay en todo que es la vida.”

Creo que eso es posible, pero solamente cuando estamos dispuestos a cambiar nuestro objetivo.

Lastimosamente, como con una cámara anticuada, ya necesito tiempo para cambiar el objetivo, también para casi cada nueva imagen y es difícil de hacer todo esto sin perder el momento mágico. Hubo muchos recordatorios de esto en la última semana.

Al inicio, mis pensamientos llegan en la madrugada y los sonidos del alrededor de mi casa: el canto de gallo, las aves y las mujeres palmeando tortillas a mano en la casa de al lado. (Puedes oír los sonidos aquí y mirar las mujeres aquí.) Para mi, cosas extranjeras y exóticas – para mi anfitriona cosas normales. Por cierto un cambio de un objetivo de un tamaño a un otro solo poco más grande.

PictureUna taller en Quilali
Más reseñable fue mi experiencia juntándome a un taller en Quilali para el desarrollo de la participación ciudadana. ¡Cambié los objetivos muchas veces! En primer lugar, el camino hasta Quilali está muy largo (2.5 a 3 horas de Ocotal), en una camioneta y a veces por carreteras rurales y sin asfaltar. Por contraste, para llegar a mis talleres con los empresarios, tomo normalmente un vuelo y un camino corto en un taxi por cualquier ciudad.

Llegando a Quilali,  cambié el objetivo de nuevo. Había 25 participantes en el taller, en la mayor parte mujeres, algunas con sus niñas y niños. Como entrenador, estoy muy acostumbrado a las distracciones e interrupciones, normalmente por los celulares no apagados y los meseros con alimentación y bebidas para el recreo. 

PictureLas ‟medianeras” en la alcaldía en Quilali
Pero acá, en la aula de la alcaldía en Quilali, encontré niños gritando (muy poco, por cierto, pero algo nuevo para mi), una madre dando pecho a su niña, el ruido de una reunión de los funcionarios de la alcaldía que compartieron la misma aula, y la gente del pueblo yendo y viniendo. No era algo malo o decepcionante – más seguramente un mundo real. Además tenía la posibilidad de revisar con cierta diversión mis denuncias en el pasado en los hoteles lujos donde realicé las talleres para los empresarios, específicamente los argumentos y la ansiedad sobre las medianeras en los salones de reuniones. Estaban un poco más básicas en la alcaldía de Quilali, sin opciones y alternativas. Y se aprende a adaptarse con buena voluntad.

PictureLos pozos en el río en Quilali
Pero por otra, las facilitadores expertas del taller eligieron un buen objetivo para enfocar el aprendizaje. El grupo tenía un proyecto donde pudieron aplicarse los conocimientos en una situación comunitaria: la provisión de agua potable al pueblo. En el taller, los participantes discutían sus opciones para mejorar la falta de agua – una problema de la construcción de los pozos en el rio, y también por una falta de información distribuida para la población.

De nuevo, la situación de los pozos y la identificación de soluciones me dan otra oportunidad de cambiar objetivos. En unas cuantas horas, tenía la posibilidad de escuchar la opinión para la falta de agua por tres puntos de vista: las indígenas que carecen de agua (una necesidad sencilla), el ingeniero responsable para resolver el problema (que tiene una solución complicada) y un ciudadano bastante rico (que ve solamente la corrupción sistémica entre los funcionarios). Y me acuerdo del dicho de Obi–Wan Kenobi en la película Star Wars:

“Muchas verdades a las que nos aferramos dependen de nuestro punto de vista.”

PictureLa chavala sin su ropa preciosa
Y eso me puso a pensar en la hija de una participante, una chavalita bonita que llegó al taller con un precioso vestido, como para una fiesta de cumpleaños. Después de una hora, se quitó la ropa, una cosa inútil en el calor de la tarde. Después de una hora más, la ropa le sirvió a la mama como trapo para limpiar la boca y la cara de la niña después del almuerzo. En unas cuantas horas, el objetivo para considerar el uso de la ropa había sido cambiado algunas veces…sin que nadie se de cuenta. Impresionante y yo trabajo todavía hasta la misma flexibilidad.

1 Comment
Jose
6/15/2012 12:37:56 am

Que buenas fotos y que buena reseña, ya tu español se nota un poco más nicaragüense. Jeje. Me gustó el video de las tortilleras.

Reply



Leave a Reply.

    Si encuentres inspirado...

    Vendí casa, auto y muebles para trasladarme a Nicaragua en mayo 2012, inicialmente por un año. 

    Sin embargo el país, la gente y el trabajo conquistaron mi corazón y me quedé por dos años, hasta abril 2014.

    Para visitar el lugar donde trabajé como voluntario, por favor sigue el vínculo abajo hasta ILLS:


    El Instituto de Liderazgo de las Segovias

    Archives

    July 2013
    May 2013
    March 2013
    December 2012
    November 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012

    Categories

    All

    RSS Feed

Contact

© Copyright 2018 Richard Richards, Bournemouth, Dorset, UK
Picture
  • Home
  • Personal Musings
  • All About "Presence"
    • en Español
  • NON-PROFIT
    • Photos
    • Nicaragua (in English)
    • Nicaragua (en Español)
  • About Richard
  • Contact