Richard Richards
  • Home
  • Personal Musings
  • All About "Presence"
    • en Español
  • NON-PROFIT
    • Photos
    • Nicaragua (in English)
    • Nicaragua (en Español)
  • About Richard
  • Contact

Cómo Crear Multiplicadores en Trabajo de Desarrollo

7/24/2013

0 Comments

 
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Introducción
Recientemente tuve la oportunidad de ayudar al equipo  del ILLS en la realización de un segmento específico del Diplomado de Sicosexualidad y Género: preparar y supervisar a los participantes en la realización de un taller corto en su comunidad sobre un tema aprendido en el diplomado de su selección . Estaba un requisito de su perfil de egreso.

Estuve involucrado desde el inicio  hasta el final con las presentaciones de los diplomados ante un jurado invitado, incluso en las evaluaciones del jurado acerca del trabajo de los estudiantes y las evaluaciones de los y las participantes de su experiencia por el diplomado. Por esta experiencia, he pensado sobre el diseño y la  realización de ese tipo de trabajo de desarrollo en general, y voy a entregar mis pensamientos en este blog. Me dará placer recibir sus comentarios y aportes.

En la misma línea, he hablado en un blog en julio del 2012 sobre mi interés en cómo cambiar las palabras en acción - La "gota de oro". Hablé más sobre este tema en un blog en mayo 2013, específicamente sobre mi experiencia en enseñar a un grupo de estudiantes cómo realizar talleres de capicitación exitosos. Finalmente, presenté mis pensamientos sobre el ámbito de transferencia de aprendizaje en una conference de liderazgo en los EEUU.

Voy a compartir mis ideas sobre cómo diseñar y cómo realizar ese tipo de trabajo a través del siguiente modelo (basado en un Diplomado de Sicosexualidad y Género imaginario):
Picture
Información General
En este ejemplo, supongamos que hay los fondos para realizar un diplomado de 12 encuentros, para 25 participantes durante seis meses. Este instituto tiene la intención que los diplomantes van a compartir sus conocimientos en sus comunidades, consistente con el enfoque general de su visión de crear "multiplicadores", sean lideres o lideresas, o sean alumnos con aprendizaje en un tema específico. En este ejemplo, hay un grupo de 6 estudiantes de los que 25 tienen ganas de realizar una serie de talleres en Equidad de Género en su comunidad rural.
El Enfoque de Diseño
Picture
Un instituto de educación normalmente recibe fondos de los ONGs muchos más grandes para realizar un taller, una serie de talleres o un diplomado en un tema específico. El instituo está contratado para realizar objetivos bastante general en un tema, generalmente basado en una investigación nacional, regional o global. Lógicamente, el diseño del instituto está enfocado en las expectativas de la ONG, los fundadores.
Picture
Por supuesto, uno tiene que tomar en cuenta las expectativas y dirección de la ONG...y también...uno tiene que tomar en cuenta tanto las necesidades del público objetivo y sus expectativas, como el enfoque del instituto concerniente a sus estudiantes. Es decir, uno tiene que considerar el ámbito de transferencia de aprendizaje y la realidad de los y las participantes. Por eso, es importante iniciar el diseño tomando en cuenta sus propias necesidades.
Por ejemplo, si uno de los objetivos de los fundadores es aumentar la equidad de género en el hogar por medio de un diplomado en Sicosexualidad y Equided de Género, el instituto tiene que dar en cuenta de cómo los estudiantes van aplicar sus conocimientos:
Picture
Comenzando Con El Final En Mente
Entonces, empezamos a identificar el perfil de ingreso, también conocido como una análisis de necesidades de capacitación. Además de las preguntas habituales, hay algunas consideraciones importantes cuando queramos desarrollar las multiplicadoras comunitarias:

  • ¿Cuales son los obstáculos a la transferencia de aprendizaje para las participantes? Por ejemplo, si las alumunas del Diplomado de Sicosexualidad y Equidad de Género tienen que realizar talleres en su rol de multiplicadores, estos podrían ser los obstáculos:
Picture
  • Además de los conocimientos generales y específicos sobre el tema del diplomado, ¿que otras capacidades necesitan los participantes para compartir su sabiduría? Por ejemplo, como diseñar un taller, como facilitar un encuentro o taller, como hacer un plan de proyecto para presentarlo al gobierno local, como usar la tecnología para preparar o divulgar sus materiales, etc.

  • Respecto a los temas mismos: ¿cuales son fáciles o difíciles para compartir?; ¿para cuales tendrían que buscar el apoyo de otros (por ejemplo un psicólogo)?; ¿como simplificar los temas y poner la información en la lenguaje de la gente o de la calle (y no de un académico)?

  • ¿Cuales son las herramientas o la información que las alumnas van a necesitar en su rol de multiplicadoras? Por ejemplo los folletos de cada curso en su diplomado, manuales, materials de referencia, etc.
Durante El Curso
Picture
Las respuestas obtenidas por el perfil de ingreso van a influir directamente al diseño del diplomado. El trabajo de los participantes como multiplicadores será un hilo rojo principal por todo el diplomado, junto con cualquier otro objetivo del diplomado. Por eso, las respuestas a las preguntas del perfil de ingreso van a indicar las necesidades en cada encuentro de:
  • Informar a la facultad desde el inicio del diplomado sobre el objetivo para crear multiplicadores
  • Promover folletos con la información de aprendizaje por el encuentro
  • Discutir en cada encuentro como simplificar la información en los folletos académicos para divulgarlo con la gente a fuera del diplomado
  • Indicar los temas apropriados para divulgar en las comunidades
  • Estimular los participantes para pensar en como divulgar la información, por cuales métodos, a quienes, donde y cuándo

Encuanto a la capacitación de las participantes en las habilidades necesarias para compartir su sabiduría con sus comunidades, yo recomiendo:
  • Un encuentro cerca del inicio del diplomado (1 día)  para que las participantes piensen en su último objetivo desde el inicio y para que se involucren en el diplomado no solo para agregar más conocimientos, pero también para saber como compartir - es decir, reflexionar sobre el material de dos punto de vista: como estudiante en la clase, aprendiendo coasa nuevas y participando activamente con los demás; y como un futuro multiplicador, siempre pensando en como trasladar la información en su comunidad.
  • Un taller al fin del diplomado (2 días) para capacitar los estudiantes en los métodos de divulgar su sabiduría en su comunidad, dándoles las habilidades que necesiten como multiplicadores (incluso como involucrar y aprovechar al gobierno local, redes sociales y profesionales, y otros organizaciones, como desarrollar un presupuesto, dónde y cómo pedir dinero para el proyecto, etc.)
  • Un proyecto para practicar su rol como multiplicador, es decir un proyecto final a dentro del diplomado dónde las estudiantes tienen que diseñar y realizar un taller en su comunidad, encontrando el dinero, buscando a su público objetivo, y auto-evaluando su trabajo al final. Su taller tiene que ser grabado en video y observado por un entrenador profesional. Eso es esencial para darles retro-alimentación más adelante.
  • Una sesión formal de retro-alimentación para cada grupo, usando el video, para que aprendan de su experiencia, con comentarios escritos por la entrenadora y una copia del video para cada estudiante. La sesión de retroalimentación tiene que contener tiempo para auto-reflexión y el desarrollo de un plan de acción personal de cada estudiante.

Para mi, esto es lo mínimo para desarrollar un grupo de multiplicadores que tienen la confianza y la capacidad de realizar talleres, encuentros y otros métodos de comunicación en sus comunidades. Lo que sigue son recomendaciones para apoyar después del diplomado.
Después Del Curso
Según los recursos disponibles, lo mejor sería implementar una combinación de los siguientes pasos par asegurar el éxito del programa:
  • Comunicaciones continuas entre el instituto y las alumnas (reuniones, Facebook, Twitter, FrontlineSMS, un sitio)
  • "Animadores" en el instituto o la comunidad para entusiasmar a las alumnas en su camino hacia llegar a ser multiplicadores
  • Un estratégia para aprovechar  una red de ex-alumnas para apoyar a los demás como "mentores" y "animadores", también compartiendo buenas prácticas, expereincias y soluciones
  • Una reunión formal para revisar el progreso de cada una en sus planes personales de acción
  • La provisión de entrenamiento ("coaching") personal para desarrollar cada una según sus necesidades y las realidades de su comunidad
0 Comments

El Jardinero

7/13/2013

0 Comments

 
PictureCamille Pisarro, c 1980
Érase una vez, un jardinero que se fue de casa en casa, en busca de trabajo para hacer lo que más a él le gustaba: convertir lugares comunes en lugares hermosos, llenos de colores brillantes, de flores gloriosas, dándoles vida y alegría a las plantas - un lugar donde la gente, los animales y los insectos podrían relajarse, refrescarse y rejuvenecerse en un espacio compartido, cada uno añadiendo y tomando lo que necesitaban.

Amaba a su estilo de vida un poco itinerante, porque en el camino se encontraba con gente maravillosa que estaban interesante, diferente y amable. Dondequiera que iba aprendía algo nuevo, porque no existían dos jardines iguales, cada uno diferente en lo que podría lograr del suelo, la luz, la lluvia y los deseos del dueño del jardín. A él le gustaba esos desafíos, desafíos que le mantienen ocupado y abierto a nuevas ideas.    

PictureBerthe Morisot, c 1884
Después de una larga temporada de invierno cuando había tenido problemas para encontrar un trabajo real, él se acercó a un pueblo y llamó a la puerta de una casa de buen aspecto con un gran jardín que faltaba de cuidos. La propietaria abrió la puerta. Ella le preguntó por su nombre. "Juan", le dijo él. Ella le preguntó dónde más había trabajado. Él le dio los nombres de otras personas con quien había trabajado en pueblos vecinos. Ella reconoció a una de las familias. Pues ellos, conocían a gente en común y por lo tanto, ella se sentía más segura.

Él le preguntó por el trabajo. "Voy a mostrarle que puedo hacer.  O déjeme aprender algo nuevo. Deje que le ayude a crecer un hermoso jardín."

PictureClaude Monet, c 1880
Se detuvo, lo miró y en voz baja ella le respondió: "Un hermoso jardín necesita de amor y tendrás que poner tu corazón en el trabajo. Vamos a ver si tienes el corazón."

Hablaron un poco más e hicieron una lluvia de ideas, cada uno compartiendo sus sueños para el jardín. Era un buen espacio, en una excelente ubicación y en su mente corrían ideas de lo que él podía hacer - realizar todas sus inherentes ideas en la tierra, en cuánto a la posición del jardín, su forma y su tamaño. Al final, ella dijo que podía darle el trabajo, pero que ella no tiene mucho dinero para pagarle. A él no le importó! Con tan maravillosa oportunidad y con un trabajo dedicado, podría crear un jardín que le garantizaría su reputación en la búsqueda de otro trabajo. Trabajaría por casi nada, sólo, que con un lugar para dormir y comer.

Habían llegado a un acuerdo, y el jardinero se estableció en su casa la noche antes de iniciar el trabajo al día siguiente.

¡Qué suerte! ¡Qué alegría! Nunca había trabajado en un jardín tan grande. Esta era la oportunidad perfecta. Y a la mañana siguiente comenzó con todo el entusiasmo como el de un joven cachorro cuando muerde los pantuflas de su ama cuando ella sale de casa. Y era mejor de esta manera, por lo que su patrona salió de casa al día siguiente por su trabajo a fuera del pueblo. El jardinero comenzó inmediatamente y empezó a dar vida al sueño que habían creado juntos.

Picture
El día 2 de su trabajo, se encontró con el marido de su patrona y descubrió que tenía otras ideas para el jardín - un jardín para practicar golf. Nunca había hablado de esto con su patrona, pero no importó, él empezó a trabajar para incluir los deseos del hombre en el jardín.

El día 3, encontró a los niños, quienes querían jugar donde estaba trabajando. Querían una casa en el árbol, pero fuera de esto, parece que tenían un poco interés en lo que él estaba haciendo. Siguió avanzando firme en su deseo de hacer realidad su sueño y el sueño de su patrona.

PictureAdrienne J. Kralick
El día 4, la patrona regresó a la casa, con el tiempo suficiente para observar su progreso desde la ventana de su dormitorio, mientras empacaba su maleta para su viaje en familia a la casa de la playa. Le saludó desde la ventana y levantó un "pulgar hacia arriba" en signo de aprobación.

El día 5 de su trabajo, con la familia afuera en la playa, se sorprendió al ver a la vecina de pie en la entrada de la casa. No estaba contenta con los cambios que le había hecho a la pared del jardín que rodeaba su casa. Iba a hablar con la dueña de la casa tan pronto como ella regresara. Incluso dijo que hablaría con el alcalde y ver lo que podría decir sobre todo esto.

El jardinero descansó los días 6 y 7 y comenzó a preguntarse si no había aceptado un proyecto más allá de sus capacidades.

Picture
Regresó a trabajar el día 8, lleno de energía y entusiasmo... Y ese mismo día la madre de su patrona llegaba de visita. Pero en realidad él no sabía que esta era la casa de la madre y no de su patrona. ¿Podrías mostrarme el proyecto? ¿Dónde están los planos? ¿Cuánto es el presupuesto? ¿Y estaba él guardando los recibos y la documentación en la que se estaba moviendo para sus plantas preciosas? Pues la madre quería ver un rastro de papel de cada detalle.

El era un simple jardinero. Su pasión es la creación de la vida proveniente de la tierra, la creación de la belleza de la nada, de realizar algo mágico. Él no era un apasionado de rastros de papel!

PictureJanice Trane Jones
El día 9, la familia regresó y hubo caos de nuevo con los niños: jugaban en el césped, caminando por los macizos de flores y trepando a los árboles recién plantados. No había nadie que pudiera ayudarle, ya que el patrona estaba saliendo la misma tarde, esta vez para la ciudad, permaneciendo en su otro departamento. Ella le había saludado brevemente desde la ventana del dormitorio mientras empacaba nuevamente su maleta para su próximo viaje.

Para el día 10, el había construido el jardín de golf para el marido de su patrona, pero él no mostró ningún interés y tampoco salió para revisar su trabajo. El jardinero se preguntó si le importaba.  

Picture
Mientras trabajaba en el día 11, recordó la conversación que había tenido con su patrona antes de comenzar el trabajo. “Sus sueños para el jardín, sus ideas, todas sus esperanzas. ¿Tiene el corazón para hacer esto?" ella le había preguntado. "Tengo el corazón", le aseguró el jardinero. Mientras tanto, él comenzó a preguntarse: ¿Dónde estaba el corazón de su patrona en este proyecto? ¿De verdad le importaba, o estaba su mente en otra parte, en otros proyectos, su interés dividido entre muchas casas, demasiado ocupada para darse cuenta? ¿O era una joya para sus vecinos?...¡siempre y cuando no les molestara!

Trabajó en el día 12, pero con menos entusiasmo y más que un poco decepcionado. La vecina se acercó con otra denuncia. Desmotivado y harto de trabajar por casi nada, el jardinero le dijo que ella tenía que hablar con su patrona - que sólo estaba siguiendo las instrucciones. Salió enojada, mirando con el ceño fruncido a su bella obra. Lo que era injusto, porque había hecho un buen trabajo y estaba orgulloso de ello. Los nuevos árboles y arbustos crecían y se mostraban más felices. Las rosas habían claramente respondido a la buena alimentación vegetal y a las atenciones regulares del jardinero. Y el césped estaba empezando a parecer más verde de lo que nunca había visto. Su arduo trabajo estaba dando resultados y el jardín estaba respondiendo a su mano mágica!

Él descansó en el día 13 y 14 y cuando regresó el día 15 de seguir trabajando, la patrona entró en el jardín por primera vez en dos semanas. "Tengo que hablar contigo", dijo ella. "La vecina no está contento con los cambios en la pared del jardín y mis hijos estan descontentos con la falta de espacio para jugar. Mi marido, a pesar de que apreciaba el esfuerzo, dijo que las distancias eran demasiado pequeñas en el jardín de golf para poder jugar. También a mi madre le preocupa que los cambios sean demasiado drástico y no lo que ella quiere.    

PictureVan Gogh
Esa noche, el jardinero decidió que su trabajo ha sido en gran parte perdido y no muy apreciado. Estaba poniendo su corazón en el proyecto, pero la casa y la familia no mostraron amor al cambio del el jardín. El corazón de ellos no estaba en el proyecto. No parecían tener el tiempo para disfrutarlo. Tal vez demasiados ocupados con otras prioridades y preocupaciones por otras cosas.

Antes del amanecer del día siguiente, salió de la casa y salió del pueblo, en busca de otro trabajo. El jardín sigue creciendo, pero el aroma de las rosas no era tan dulce, la hierba no era tan verde y los árboles y arbustos no eran tan alto como podría haber sido. ¿Se darán cuenta? Probablemente, no. Sus otras viviendas y sus otros proyectos le distraen de estos pequeños detalles. Pero si las plantas pudiesen haber hablado, habrían murmurado su tristeza, susurrado de su pérdida.


0 Comments

Dos Mazorcas de Maiz

5/8/2013

3 Comments

 
Picture
Día 353 en Ocotal/Mozonte
8 de Mayo, 2013

Estoy leyendo un libro de Rolando Bunch, escrito en 1985 y traducido en 1995. Es un libro seminal, una guía práctica para el merjoramiento agrícola en los países subdesarrollados. Además, el consejo de Bunch me parece ideal para el desarrollo en general de cualquier lugar rural.

En el capítulo 11 de su libro, Bunch escribe:


"Toda capacitación de gente campesina debe ir acompañada de un trabajo de extensión. De hecho, el trabajo de extensión no se debe considerar como solamente un "seguimiento" después de las clases, sino más bien como la actividad principal de la capacitación, con las clases teóricas sirviendo solamente de apoyo. Además, aquellos que enseñan los cursos también deben trabajar en extensión para estar empapados de las necesidades y problemas agrícolas de los campesinos. Si un programa no está haciendo trabajo de extensión, su personal hará bien en visitar las comunidades para asegurarse que las innovaciones recomendadas están siendo adoptadas."

El TrípticoEl tríptico del diplomado

Sus palabras son una gran inspiración y ánimo para mí, mientras esté apoyando a un diplomado en "Sicosexualidad y Equidad de Género". Según la descripción del diplomado, "este programa pretende ofrecer un contenido teórico y reflexivo de la sexualidad, para su estudio y comprensión, sobre los temas más importantes de la sicosexualidad con la intención de poner sobre la mesa, de manera franca y abierta, un tema oculto y desconocido y tan paradójicamente inherente a la vida cotidiana."

Mi papel en el diplomado es convertir "lo teórico y reflexivo" en acción, la "gota de oro" cuando las y los participantes ponen su conocimiento en buen uso.

En este diplomado, su acción es realizar un taller de capacitación en su comunidad en un tema relacionado con los contenidos del curso.

Entonces, mi trabajo específico es enseñarles a realizar talleres de capicitación exitosos.

Como tantas experiencias que he obtenido en el ILLS, esta ha sido una experiencia de aprendizaje y de humildad. Lastimosamente, ¡tenía que leer el libro de Bunch antes de empezar a diseñar el taller!

Empecé con un flujo sencillo y tradicional de actividades desde el inico hasta el final para realizar un taller:

Picture
EL flujo de actividades para realizar un taller, desde el inicio hasta el final
Lo que yo aprendí mientras diseñaba y facilitaba este taller de dos días, fue:

1
Objetivos de Aprendizaje

El primer día de mi taller, repasamos por un tiempo cómo escribir objetivos de aprendizaje. Revisamos los ejemplos incorrectos y tratamos de escribir ejemplos correctos.

Las y los participantes tenían dificultades para escribir buenos objetivos de aprendizaje. Siempre los escribían del punto de vista del facilitante:
  • Dar a conocer...
  • Informar a...
  • Proporcionar información sobre...
  • Hacer consciente de...
  • Familiarizar...

Imposible de medir o evaluar. Ninguna referencia de la relevancia de la información para los estudiantes. Los objetivos no están mostrando ninguna indicación de nuevas habilidades del estudiante después del entrenamiento. Nunca piensan en el uso o aplicación de  los conocimientos.
Reflejado por la noche sobre mi fracaso en este tema, de golpe me di cuenta que casi nunca había visto buenos objetivos de aprendizaje aquí en Nicaragua. Casi siempre las y los facilitadoras describen sus actividades y nunca lo que los participantes deben ser capaces de hacer después de los talleres o cursos.

Yo había subestimado el cambio cultural que estaba pidiendo de los participantes. Mucho mejor si hubiese dicho, "escribir los objetivos desde el punto de vista de las nuevas habilidades de las y los participantes, por ejemplo":

Al final del taller, las y los participantes deben ser capaces de:
  • Aplicar...
  • Demostrar...
  • Implementar...
  • Clasificar...

Todas son palabras de acción para iniciar el objetivo. Todas describen las nuevas habilidades de las y los participantes después del taller. Todas son acciones que podíamos observar y medir.

2
Grandes Aspiraciones,
Expectativas Realistas,
Evaluaciones de Reflexión

Las aspiraciones son las cosas que me gustaría lograr, y no importa el obstáculo que tenga que vencer. Las aspiraciones pueden ser casi una utopía, pero también yo sé que de alguna manera se puede lograr. Y también sé, que si no puedo conseguirlo, seguiré siendo feliz.

Las expectativas tienen un resultado impreso, y están en alguna parte de mi mente, en tiempo y lugar - resultados específicos. Cuando no obtengo lo que espero, tiendo a sentir la decepción, la ira, el resentimiento, etc.

Finalmente, la auto-evaluación. Es importante que si las cosas no salen como yo espero - no tengo que ser tan duro conmigo mismo. Trato de ser un poco más tolerante.

Hay una canción que se llama "El Abrazo del Perdón" (Forgiveness´s Embrace) por Stephen Schwartz. Me pongo a pensar en el coro de la canción:

Algunos lo llaman la sabiduría, y
     algunos simplemente la llaman gracia.
Cuando hacemos nuestra paz al fin
Con las piezas del pasado
Se envuelven en el abrazo de perdón.

Tenía grandes y nobles aspiraciones que podíamos lograr, pero tenía expectativas poco realistas y demasiado grandes. Además, no estaba reflexionando mi auto-evaluación.

Por lo tanto, salí del taller al final del primer día, decepcionado conmigo mismo, frustrado de las y los participantes, y dudando del "trabajo de extensión" del diplomado que he recomendado desde el inicio.

No podía dormir, me sentía tonto y me castigué por mi fracaso.

En la mañana del segundo día, entré en el auditorio con un gran pesar en mi corazón. Las y los participantes me preguntaron sobre el sistema de las notas por el taller. Expliqué el sistema y me preguntaron lo que pensaba de su trabajo del día anterior. Tomé una respiración profunda.

"Me siento decepcionado con nuestro progreso en el taller, pero lo peor es que me siento decepcionado con el diseño que hice y con mi habilidad de ayudarles en aprender como hacer un diseño de un taller de capacitación exitosa."

Lo que no supe en este momento fue que al final de día, las y los participantes me sorprenderían con su trabajo, con sus diseños de talleres impresionantes. Talleres que contienen casi todos los pasos y necesidades de un buen diseño. Asimismo todo eso solamente después de dos días de aprendizaje en un auditorio poco cómodo, demasiado caliente, con un facilitador extranjero, todavía aprendiendo español.

Algunos lo llaman la sabiduría, y
     algunos simplemente la llaman gracia.
Cuando hacemos nuestra paz al fin
Con las piezas del pasado
Se envuelven en el abrazo de perdón.

3 Comments

El Pináculo del Éxito

3/7/2013

1 Comment

 
PictureGrupo de diplomantes de PMA
Día 291 en Mozonte/Ocotal
7 de marzo 2013

Hace casi 100 días desde que escribí algo en español en mi blog y me pregunto, "¿qué ha pasado con el tiempo?". Y lo lamento, "¡cómo pasa el tiempo!" y me siento aún más viejo.

A pesar de eso, hoy me entusiasma a escribir sobre lo cual me parece el pináculo del éxito en nuestro trabajo aquí en el Instituto: la presentación de tres Planes de Proyectos de un grupo de diplomantes del Diplomado en Liderazgo Para El Emprendedurismo - su trabajo final en un diplomado de seis meses.

"El éxito no es la llave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito.
Si te gusta lo que está haciendo, usted tendrá éxito."

Albert Schweitzer


En diciembre 2012, escribí sobre los proyectos de este diplomado. Al final del diplomado, tres de los cinco grupos presentaron sus proyectos a un jurado de siete invitados:

Erradicar Los Envases Químicos Del Campo

Picture
"La comunidad indígena de “El Varillal”, es una de las comunidades más alejadas del casco urbano de Mosonte, cuenta con una población de 60 personas. Los principales problemas de los que se quejan los pobladores son las afectaciones de salud, tanto del hogar como en la comunidad.

El presente proyecto trata de contribuir al restablecimiento y la promoción de acciones en pro de la salud de los pobladores y de la comunidad en general.

Para ello se estarán realizando acciones de transformación en su conducta y hábitos higiénicos sanitarios, así como en el uso de utensilios domésticos aptos para la buena higiene del hogar."
 

Pulse aquí para ver un vídeo del primer parte de su proyecto realizado.

Pulse aquí para ver más fotos de su proyecto.

Fortalecer
Las Relaciones De Género 

Picture
"Hombres y mujeres de las 9 organizaciones de Nueva Segovia que trabajan con el programa compras para el progreso de PMA carecen de empoderamiento para que las mujeres puedan optar a cargos con toma de decisión. 
  

Tenemos las visión de 9 organizaciones con mejores oportunidades, que le permitan superar la inequidad de acceso a los servicios,  así como su participación en los espacios  de toma decisión, con una cultura de equidad de género y sentido de pertenencia al movimiento cooperativo y organizativo."  

Mejorar la Dieta
Alimenticia para La Niñez    

Picture
"La implementación de huertos escolares es un sueño hecho realidad en el núcleo educativo de la Escuela Nuclear donde al realizar un diagnóstico determinamos la factibilidad para ejecutar acciones que nos permitan contribuir al desarrollo nutricional de la comunidad educativa.

Hemos seleccionado el cultivo de vegetales mas adecuado para enriquecer la merienda escolar y así mejorar el rendimiento por parte de los niños y niñas que se beneficiarán del proyecto, para esto contamos con el apoyo de la comunidad educativa,ONG y autoridades municipales."







Pulse aquí para ver más fotos de su proyecto.

Pero el pináculo del éxito no estaba en sus proyectos, como excelentes e impresionantes que sean. No, el pináculo del éxito para mi, estaban sus presentaciones, hecho con mucho gusto y pasión para el jurado y el público.

Mi trabajo afuera del Instituto (el trabajo que paga por mis experiencias enriquecedoras dentro del Instituto) es como facilitador de cursos en presencia de liderazgo:
"La capicidad de relacionarse autenticamente con la mente y la corazón de los otros
para motivar e inspirarlos hacia un resultado específico." 

PictureCuentacuentos...
Al centro de "presencia" cuando hacen ellos presentaciones, es el uso de historias o cuentos para conectarse, y su mensaje con la mente y el corazón de su público. Contamos siempre historias personales, preferiblemente de nuestra juventud, sino, historias de desafios sobre-vividos o lecciones aprendidas. Contando una historia se promueve al público una pequeña ventana al alma, una pequeña vista de su personalidad, una oportunidad para encontrar la tierra en común.

Pasé un día con los grupos ensayándolos de cómo contar historias -  una habilidad no tan facíl o común y con mucha frecuencia muy frustrante. Pero vale la pena!

El día antes de sus presentaciones, ensayaban sus presentaciones (y sus historias) para perfeccionarlos y dar a los presentadores más confianza antes de presentárselas al jurado. Decimos en el mundo del teatro, que "mal ensayo general, excelente primer noche." Regresé a mi casa esa noche, después de los ensayos, infeliz y decepcionado, preocupado que he puesto demasiado presión a los y las presentadores.

Sin embargo, tenía una cita para trabajar con un de los grupos a las siete de la mañana. Todo el grupo estaba en el Instituto a las siete en punto (algo un poco inusual en la cultura "Nica") y tuvimos un último ensayo excepcional, prediciendo el éxito del resto del día.

Cada grupo se pusó a la altura de las circunstancias, contando sus historias, involucrando todo el consejo de sus compañeros del día previo y del cusro en La Presencia de Liderazgo como profesionales y con pasión.

Me emocioné, sentando en el público con lágrimas en mis ojos. No solo porque estaban utilizando las habilidades del curso, pero sobre todo porque mi trabajo estaba apoyándoles a presentar sus ideas a los démas, un paso importante para realizar sus proyectos y hacer un cambio en sus comunidades - el enfoque primordial de mi trabajo en el Insituto.

"Las palabras son burbujas de agua,
mientras que las aciones son gotas de oro."

(Proverbio de China o Tibet)
1 Comment

Involúcrame y entenderé...

12/13/2012

1 Comment

 
Picture
Contemplando una fuente en Ciudad Antigua
Día 197 en Mozonte/Ocotal
9 diciembre 2012

          Dime y olvidaré.
          Muéstrame y podría recordar.
          Involúcrame y entenderé.

Sin saberlo, fui guiado por este viejo proverbio chino desde el principio de mi carrera. Sin embargo, me topé con el dicho algo tarde en mi vida, por cortesía de The Ariel Group, como referencia para explicar el uso del aprendizaje experiencial en la  enseñanza de la presencia de liderazgo para los empresarios.

Hace años trabajaba en hoteles, principalmente en la formación y el desarrollo, a menudo en la apertura de hoteles en paises extranjeros. 31 años en total, desde la edad de 18 años. Y siempre trabajaba a la par de la gente apoyándolos. Por así decirlo, "en las trincheras". Al menos tanto como yo podía hacer como entrenador visitante. No me hago ilusiones. Llegar en vuelo, experimentando lo que podía en 6-8 semanas, y salir en vuelo es muy diferente de hacer un trabajo de 5 días a la semana, 50 semanas al año a cambio de un salario local.

Pero yo estaba comprometido a co-escribir las soluciones con la gente para encontrar soluciones que los favorecían a ellos, y yo sabía que no podía hacerlo desde 30.000 pies de altura. Creo que estaba influenciado al principio de mi carrera por los gerentes con quién había trabajado, personas que se subieron las mangas y se involucraron en el trabajo al lado de sus empleados. No siempre el mejor método para "gestionar", pero me parecía el mejor método para enseñar y lograr el éxito. Además, recuerdo al presidente de la compañía para la que trabajaba. Al igual que Henry V de la noche antes de la gran batalla en la obra de Shakespeare del mismo título, él recorrió el hotel por sí solo, desconocido para muchas personas, abriendo las puertas de los refrigeradores y caminando por los pasillos de servicio (los espacios nunca visto por los huéspedes) para conocer lo que había detrás del espectáculo creado en el frente para los invitados. Esto le dio una visión enorme de lo que realmente estaba pasando y satisfació su deseo de estar "involucrado" (muy a nuestro pesar a veces!)

Picture
El modelo didáctico del diploma
Y así, este método de trabajo en los hoteles me ha seguido hasta aquí en mis actividades en el Instituto...para un proyecto que estoy apoyando: un diplomado en emprendedurismo social de 10 módulos por un período de aproximadamente 6 meses.

Trabajo con dos de las profesoras del Instituto y hemos explorado métodos para transferir el conocimiento de las aulas a las comunidades respectivas de cada participante - la llave maestra. Para realizarlo, cinco grupos de personas, agrupadas geográficamente en regiones o agrupaciones de municipios, están trabajando para desarrollar planes detallados para un proyecto que podría llevarse a cabo en sus comunidades. Planes que tienen que defender en las presentaciones al final del curso, en Marzo 2013. Al menos, esa es la expectativa del diploma. Lo ideal, por supuesto, sería hacer una realidad esos planes. Así que, mientras tanto, estamos trabajando para mantenerlos vivos y viables, y no sólo un ejercicio intelectual.

Picture
La guía para realizar un plan de trabajo
Los cinco proyectos cubren una gama de temas:

Grupo de Mozonte
Cómo recoger y destruir las botellas de plástico usadas que contienen peligrosos químicos agrícolas y medicamentos para animales que ensucian el paisaje alrededor de Mozonte. (Más sobre esto más adelante)

Grupo de PMA
PMA es el mnemotécnico para el Programa Mundial de Alimentos, y este grupo de estudiantes ha optado por enfocarse en aumentar el número de mujeres dirigentes entre los productores de cultivos, así como en las oficinas de las cooperativas de los proyectos apoyado por PMA.

Grupo de Ciudad Antigua
¿Cómo promover su histórica ciudad como destino turístico para crear más ingresos para la ciudad. (Más sobre esto más adelante, también)

Grupo de Ocotal, Totogalpa y Dipilto
¿Cómo promover y proporcionar alimentos saludables a los niños de segundo grado en una escuela primaria en su comunidad.

Grupo de Quilalí
Crear un pequeño esquema de préstamo cooperativo, proporcionando microcréditos para mujeres emprendedoras en esta comunidad rural.

Mientras estoy apoyando a estos grupos de trabajo, empleo mi modus operandi habitual: "Involucrarme y lo entiendo."


Picture
La fuente con su pirata líder, Henry Morgan.
Comencemos con el Grupo de Ciudad Antigua. Con dos amigos, visitamos éste histórico pueblo precioso a unos 15 kilómetros y 75 minutos de Ocotal. Tomamos un autobús para llegar allí (un viejo autobús, reciclado de una escuela americana) y un taxi desde la carretera principal por un camino sin pavimentar para llegar al pueblo de casi 1200 personas.

El sitio original de la ciudad fue poblada por los indios Xicaques antes de la Ciudad Antigua fue fundada en la década de 1530 por los invasores españoles. En 1654 los piratas ingleses, liderados por Henry Morgan, invadieron la ciudad (la primera de muchas veces) y lo quemó todo, matando a muchos de sus habitantes. El pueblo que a un momento estaba la capital de esta zona, nunca recuperó su importancia. La mayoría de las personas y el centro de control se trasladaron a Ocotal.

Nos fuimos a la ciudad en un viernes y un día antes de un día feriado. El pueblo estaba tranquilo, positivamente somnoliento. Empezamos en la iglesia (cerrado a la hora del almuerzo) y nos trasladamos al parque.

Picture
El barco de Capitán Henry Morgan
Picture
Preparaciones para la escena de la natividad
Esta es la fuente que estaba estudiando en la imagen de inicio de este blog. Las fuentes raras veces funcionan en Nicaragua, específicamente en los pueblos pequeños. Instaladas con las mejores intenciones, muchas probablemente nunca han funcionado desde el año en que han sido instaladas. Esta fuente fue la excepción.

Había preparaciones para una escena de la Navidad y el edificio principal del parque estaba decorado con un diseño particular y creativo en la pared.  Con troncos de bambú partido en dos, globos y papel artesanal. El resultado se miraba interesante. La mezcla de texturas, la inclusión de materiales disponibles localmente y el efecto general serían difícil de reproducir en cualquier otro medio. Y no tengo ninguna idea de para qué.  Sin duda, alguien nos pudo haber dicho si hubiésemos podido encontrar a alguien para preguntarle. Lastimosamente, no había ninguna persona en el parque.

Imágenes de abajo:





Vista de la construcción del diseño de la pared desde el exterior
Picture





Vista de la construcción acabada de la pared en el interior, parcialmente pintada.
Picture
Cuando ya habíamos tenido suficiente del parque, caminamos por la pequeña ciudad buscando un lugar para comer. Visitamos cinco lugares recomendados, cada uno recomendado por un ciudadano en la calle. Ninguno de ellos tenía comida. Uno de ellos cocinaría más tarde, si queríamos esperar. Aunque uno hizo una oferta con un débil esfuerzo, los demás no parecieron interesado en hacer el esfuerzo de ayudarnos. Como turista, esta falta de entusiasmo para darnos la bienvenida no fue un buen comienzo para el proyecto, sobre todo porque dos de los lugares estaban detrás de las tiendas pequeñas con huevos, arroz, frijoles y otros alimentos básicos. Es evidente que nuestra experiencia demuestra por qué el proyecto es necesario y el equipo tiene por cierto mucho trabajo .

Por otro lado, la iglesia es impresionante, una vez que las puertas se abrieron después del almuerzo. Una gran parte de ella se remonta al siglo 17 y está muy bien cuidada, también recientamente pintada. Al lado, una pequeña tienda de venta de artículos religiosos, rosarios, imágenes, etc. Detrás de la iglesia un edificio pequeño que contiene los restos de la primitiva iglesia destruida por el pirata inglés, Henry Morgan (creo que es lo que el edificio contiene - la vieja memoria me falla a veces). También, hay un museo muy pequeño que estaba cerrado cuando fuimos.
Picture
Picture
Picture

La Iglesia de Ciudad Antigua

Picture
Picture
Picture
Picture

Pasemos al Grupo de Mozonte. Visitamos Santa Rosa, una comunidad de 300 personas en Mozonte, con dos estudiantes del grupo (los otros no fueron por una supuesta "enfermedad" a último momento). Se trataba de un viaje en taxi de 15 minutos a Mozonte, un viaje en autobús de 35 minutos al empalme de Santa Rosa y un paseo de 40 minutos por un camino sin pavimento hasta Santa Rosa. Afortunadamente, se salvaron los últimos 20 minutos con un paseo en la parte trasera de una camioneta. Al llegar a Santa Rosa, nos encontramos con un líder de la comunidad, uno de los otros miembros del grupo y nos fuimos con él a lo largo de un sendero durante una hora a una remota comunidad  llamada "El Varillal" en el corazón de la región agrícola de los cerros. Con temperaturas de alrededor de 30C (90F), poca sombra y senderos polvorientos, teníamos un trabajo duro. Entonces, es decir, ¡un trabajo duro para nosotros los de la ciudad!
Picture
El camino sin pavimento hacia Santa Rosa
Picture
Viajamos por los últimos 20 minutos del camino a Santa Rosa en una camioneta de un hombre amable del pueblo
Picture
El contenido de la tina de su camioneta decía mucho de la agricultura en la región. El maíz y los frijoles, probablemente se secan en las calles de Santa Rosa
Picture
El campo en el camino hacia Santa Rosa
Estabamos viajando a las profundidades del paisaje de Las Segovias para documentar el problema de este grupo, nuestras cámaras tomando fotos para su proyecto. Estábamos buscando evidencias de botellas de productos químicos desechados que se habían utilizado en el tratamiento de los cultivos (pesticidas y herbicidas) y animales. Los niños jugaban con las botellas que contaminan no sólo el agua, sino también el medio ambiente.

Las botellas de productos químicos que encontramos eran en su mayoría productos químicos fabricados en China, el Reino Unido y los EEUU, y casi todos contenían las etiquetas de advertencia sobre los peligros si son manejados por niños o adultos descuidados. Y sin embargo, nos encontramos muchas de estas botellas alrededor de las casas y en los patios de las casas mismas, a menudo cortadas y abiertas para utilizarse para otros fines, y con fácil acceso de los niños y las mascotas.

El tipo de botella química que encontramos incluye una vacuna para antrax en el ganado, una vacuna para la salmonela, un herbicida conocida por ser una neurotoxina, otra herbicida sobre que no han decido si es toxicosa o no, y otros.

Mientras estábamos en la comunidad, tuvimos una reunión improvisada con algunas de las familias para hablar sobre el problema. Ellos ven el problema, señalan a otros problemas peores con la calidad general del agua en los rios locales, culpan a los habitantes de más arriba, culpan al gobierno local...y acordan trabajar con el equipo del proyecto para comenzar a limpiar su propio patio (literalmente ) de estas botellas como un paso para empezar a tomar el control.

Así que nos quedamos con un sentido del problema, con algunas ideas de ellos y mucho en que pensar.
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Una botella de un químico, abierta para ser utilizada como recipiente para otros fines, que encontramos en el patio de la casa de la familia anfitriona
Picture
Botellas vacías de los químicos en un árbol en el patio de la casa, junto con botellas de agua, recipientes de plástico y objetos de uso doméstico
Picture
Picture
El ganado que reciben un tratamiento a base de químicos en el campo a lo largo del camino a la comunidad
Picture
La casa y el patio de la familia donde teníamos la reunión de la comunidad pequeña
Picture
Los tres miembros del grupo en la pequeña reunión con la comunidad, el líder con una de las botellas de productos químicos
Picture
Uno de los niños de la familia anfitriona
Pero eso es todo por ahora. Les hablaré más de estos y otros proyectos en futuros blogs.

Claramente involucrado, me impresionó poderosamente por ambas visitas por motivos muy diferentes. Aprecio lo que los estudiantes tienen que hacer para completar sus proyectos (incluyendo asistir a los talleres de los diplomados cada 2-3 semanas). Y me acordé de una cita de Robert Valett que se basa en el viejo proverbio chino:

              "El corazón humano siente cosas que los ojos no pueden ver, y sabe lo que la mente no puede entender."

Visitando cada lugar me di la oportunidad de participar, aunque sólo sea por un momento, y le había dado a mi corazón la oportunidad de "experimentar" de primera mano el centro de ambos proyectos. Yo estaba tocado, y vi y comprendí mucho mejor.
1 Comment

Recuerdos...

11/29/2012

0 Comments

 
Picture
La vida de un nómada inglés...
Picture
La luna llena, 28 noviembre 2012
Día 185 en Ocotal/Mozonte
Noviembre 28, 2012

Hoy es una luna llena: hermosa en un cielo poco nublado. Ayer yo estaba regresando del Instituto con el equipo, sentando en la parte de atrás de la camioneta mirándolo a la luna. Me encanta viajar atrás regresando del Instituto, porque el aire libre me ayuda a dejar los pensamientos del trabajo en Mozonte y me refresca antes de entrar en mi casita en Ocotal. Mientras viajando, pensaba que recordaría en este momento para siempre - un recuerdo de muchos que tomaré de Nicaragua cuando salga muy lejos en el futuro.

Me puse a pensar: ¿Cuales recuerdos tomaría a la proxima vida si me permitiera tomar solo dos recuerdos de cada lugar dónde he vivido? ¿Cómo seleccionarlos? Y me puse a hacer una liste en mi mente...


Picture
Fase I: estudiando
Inglaterra
  • Mi familia
  • Como un estudiante en un internado desde la edad de 8 años hasta 18 años


Alemania
  • Tomando el sol desnudo con 21 años con una mujer de 40 años
  • Bebiendo un vino tibio con especies en la nieve en el anual mercado de Navidad
East Lansing
  • Un campus universitario con 46,000 estudiantes
  • Gelatina dulce con fruta de una lata sobre una cama de lechuga cortada para una entrada


New York
  • Assistiendo al "Nutcracker" ballet por primera vez, mirando el árbol crecer hasta un alto mágico en el primer acto
  • La diversidad de la gente 


Picture
Fase II: un principiante en hoteles
Kuwait
  • Mirando un agente de aduanas en el aeropuerto alegremente destruir mi pequeña estatua de un Buddha con un martillo - ¡la intolerancia de la religión!
  • Durmiendo en la playa por la noche cerca de una fogata de la madera que traía el mar



Egipto
  • Andando al altardacer en bicicleta en el Valle de Los Reyes en Luxor, sin guía y sin mapa, con los buitres sobrevolando
  • Abriendo y cerrando un restaurante - "Vito´s" - como Gerente de Restaurante por un mes - ¡no fue mi mejor momento en mi carrera!


Arabia Saudita
  • MI primer carro: un Mazda 929, de segunda mano, vendido por un libanés astuto, de color azul afuera, con asientos en terciopelo de color celeste - ¡de moda en los ochentas!
  • La separación de mujeres y varones solteras en todos los lugares públicos


Picture
Fase III: dedicado de lleno al mundo de entrenamiento y desarrollo de los demás
Hong Kong
  • Viajando por dos barcos cada mañana y cada noche de ida y vuelta al trabajo: un barco grande y despacio, e un aerodeslizador incómodo y rápido
  • Pescado, gallos y serpientes viviendo en el mercado

Chicago
  • El mundo del arte plástico y los/las artistas
  • El mundo del teatro y los/las actores/actrices


Picture
Fase IV: redefinirme
Boston
  • Mi introducción en el mundo de los ex-presos y su espíritu resistente a pesar de todo - un compañerismo alternativo y muy importante como ateo
  • El peligro de vivir mi vida por temor y no por pasión



Picture
Fase V: aprendiendo un nuevo idioma
Argentina
  • Mi pasión para los idiomas...y qué difícil es aprender como un adulto mayor
  • Que yo siempre necesito estar en relación con otra gente - que conectarme con otros es el base de mi alegría


Nicaragua
Entonces, estoy todavía haciendo recuerdos aquí en Nicaragua. Pero hasta hoy (y rompiendo mi regla de solamente dos recuerdos), mis recuerdos incluirían:
  • Café sabroso, negro y siempre azucarado
  • Los ruidos de la mañana (la tortillera, los gallos y la gente barriendo las calles)
  • Los crepúsculos cada tarde, mirando los colores cambiando hasta que se oscurece como un caleidoscopio
  • Las baratas haciendo su propaganda en voz alta y siempre demasiado temprano por la mañana
  • La gente de Nicaragua, no siempre están sonriendo, pero cuando uno ve a los ojos de la persona, hay en ellos una sonrisa de oreja a oreja.

Picture
El café
Picture
La tortillera
Picture
El crepúsculo
Picture
Una barata
Picture
La sonrisa
0 Comments

Perdiendo el hilo...por un rato

11/13/2012

0 Comments

 
Picture
Limones de mi jardin...es la estación
Día168 en Ocotal/Mozonte
11 noviembre, 2012

“…creo que es más importante experimentar lo que se dice, que limitarse a discutir verbalmente. Uno está propenso a quedarse en el nivel verbal, sin “vivenciar” profundamente lo que oye decir, y “vivenciar” un hecho real es mucho más importante que descubrir si las ideas son o no verdaderas en sí, porque las ideas jamás habrán de transformar al mundo. La revolución no se basa en meras ideas. La revolución solo llega cuando existe una convicción fundamental, una clara percepción de que tiene que haber una transformación interior y no simplemente externa, por más significativa que la exigencia externa pueda ser.”


                                                                                                                                        Krishnamurti, 1948

Filósofo, educador y maestro espiritual, Krishnamurti dije esas oraciones en un a seria de charlas en India. Sus pensamientos fueron influenciada por un mundo en 1948 que, según él mismo, estaba “en un desorden aterrador, amenazado por las guerras, por el hambre, por al enfermedad del nacionalismo, con ideologías religiosas organizados y corruptas en acción.” Específicamente, en 1946 Perón se convirtió en dictador de Argentina, el telón de acero caído en Europa, había una guerra civil en China, y los EEUU explotaron una prueba para una bomba atómica. En 1947, India y Pakistán obtuvo independencia, creando millones de refugiados. En 1948, los comunistas asumieron control de Checoslovaquia, había una guerra civil en Costa Rica, y Gandhi fue asesinado. Por cierto, un tiempo oscuro y difícil.



Picture
Fuimos al Circo Zuhary en Ocotal...
Yo leí sus palabras en el día 160 de mi tiempo aquí en Mozonte y Ocotal, y me sentí inmediatamente una conexión muy fuerte con sus sentimientos, aunque estoy en un lugar tranquillo, sin guerra, dónde la gente vive en un país más o menos democrático. Una conexión tan impresionante que me puso a escribir unos ¡78 días después de mi último entrada en mi blog!


Picture
Vendedor en el Circo Zuhary
Compré su libro por el título: “Vivir de instante en instante”. No solo porque el título resonó con el base de mi trabajo como entrenador en la presencia personal y de liderazgo – el trabajo que hago para ganar un sueldo - sino también porque resonó con el trabajo que el equipo realiza aquí en el Instituto con los/las participantes por sus foros, talleres, cursos, diplomados y procesos – el trabajo que apoyo con ganas como voluntario. Además, porque sus pensamientos tienen también una resonancia con el modelo de aprendizaje experimental de David Kolb, un defensor de aprendizaje experimental y una fuerte influencia en mi trabajo como entrenador y facilitador.



Picture
Kolb cree que la gente aprende para
  • involucrarse enteramente y sin prejuicios a las situaciones que se le presenten,
  • lograr reflexionar acerca de esas experiencias y percibirlas desde varias aproximaciones,
  • generar conceptos e integrar sus observaciones en teorías lógicamente sólidas,
  • ser capaz de utilizar eses teorías para tomar decisiones y solucionar problemas.


Picture
Una caille en Mozonte, Las Segovias
La segunda experiencia que me puso a escribir de nuevo fue como resultado de un intercambio de ideas en el Instituto con otra escuela de desarrollo ciudadano y liderazgo comunitario en Nicaragua.

He hecho una presentación para la reunión sobre el proceso de formación del Instituto, en colaboración con unas de las técnicas. La reunión había sido pedida en el último momento para otra organización. Yo no sabía, desafortunadamente, y cuando tuve algunos cambios de última hora, me enojó y me puso de mal humor – encabronado e irritado como un niño demasiado detallista. ¡No es un espectáculo muy agradable!

Estaba todavía gimoteando dos horas más tarde cuando regresé a la reunión para la sesión de clausura. La Directora, la fundadora del Instituto, estaba describiendo a los/las participantes la historia del Instituto – sus raíces y el contexto para su creación. De golpe, salí de mi mal humor. Mis pequeñas frustraciones me pareció como tonterías.


Picture
Lavando la ropa en el Río Coco
Escuchando a sus pensamientos me puso a pensar en otra oración de Krishnamurti, porque tenía una resonancia con el contexto de la fundación del Instituto:

“…ustedes y yo somos el resultado de un proceso mundial, de un proceso total, no de un proceso separado, individualista – porque, al fin y al cabo, ustedes son el resultado del pasado. Están condicionados por influencias ambientales, políticas, sociales, económicas, geográficas, climáticas, etc. Son el resultado de un proceso total – no son, por lo tanto, distintos del mundo. Ustedes son el mundo. Por consiguiente, el problema del mundo es su problema, y si resuelven su problema, resolverán también el problema del mundo.”

Las palabras de la Directora me había reconectado con el trabajo del y con problemas mucho más importante que los cambios de última hora a una pequeña presentación Instituto – el hilo que pidió por un rato. Me tomó unas días para poder explicarme esa realidad, pero ahora he caído en la cuenta.

…lastimosamente, necesitamos un poco más de tiempo mientras envejecemos!

0 Comments

Unos Grandes Momentos

8/27/2012

2 Comments

 
Picture
Freya Stark (1893 - 1993)
Día 90 en Ocotal/Mozonte
25 agosto 2012

“Hay un gran momento, cuando uno ve el fin de su peregrinación, no importa cuan lejano lo sea. De golpe, las cosas que han sido vividas en su imaginación llegan a ser una parte del mundo tangible.”  Freya Stark

Stark vivió por 100 años, se murió en 1993 y fue una exploradora extraordinaria. Escribió también, que “la única manera de “viajar” de manera real es dejarse llevar y aceptar todo lo que cada lugar le aporte, sin tratar de convertirlo en algo familiar y privado que resembla a su vida propia y normal.”

En la semana pasada, tuve tres “grandes momentos”, según el dicho de Stark, y unos otros momentos cuando me sentí viajando de manera real, dejándome llevar y aceptando lo que la situación me aportaba.

Picture
La pantalla en mi camera vieja
El primer momento estaba en Quilalí, una ciudad que queda a 72 kilómetros de Ocotal, en las montañas, por una carretera tan fea en algunos lugares que necesitamos 2 horas y media para llegar a nuestro destino. En el taller, estaba tomando fotos de los participantes y descubrí que las instrucciones en la pantalla de mi camera digital estaban en español.

En general, estoy bastante diligente a seleccionar opciones en español cuando se permite, por ejemplo en el cajero automático, en mi teléfono, etc. Pero mi camera, aunque sea un poco vieja, es todavía un poco complicada. No entiendo todas las opciones en inglés, ¡mucho menos en español! Entonces, me asustó recibir instrucciones en español y me pude a pensar.

Había prestado mi camera a un amigo, y por cierto él había cambiado las configuraciones. Pero lo interesante estaba que yo dejé las configuraciones no solo para continuar a practicar mi español, sino también para no convertir la situación en algo familiar. Elegí aceptar el nuevo actual estado.

Picture
El segundo momento sucedió también en Quilalí. Estábamos facilitando un taller con lideres de la comunidad en sus derechos de acceso a la información pública – una iniciativa para asegurar que la gente aprovechara de una ley muy específica.

Tuve la oportunidad de involucrarme en el diseño del taller desde casi el inicio, trabajando junto con dos otros del instituto en un equipo creativo – una experiencia muy gratificante. Para aquellos que me conocen, estoy un poco puntilloso, un poco detallista - es decir, a mi me gusta la organización y preparación. Afortunadamente, empezamos a diseñar el currículo dos semanas antes y teníamos el tiempo, aunque teníamos un cambio en el equipo de facilitadores al final de la preparación.

Picture
...como las herramientas para una operación quirúrgica...
Entonces, sabía que había visto el fin de mi peregrinación cuando miré las cosas para el taller, puestas sobre la mesa, listas para las facilitadores – como herramientas de los médicos en una operación quirúrgica. Una tontería, por cierto, pero un “gran momento” de todos modos para mi.





Picture
Las dos facilitadoras
Aún más relevante, nuestro cliente, un Director de CHF, estaba feliz con nuestras herramientas – para él, ¡lo mejor de los tres talleres que él ha observado! Me siento muy alegre ser una parte de un equipo exitoso.

Picture
Uno de los 25 participantes
El tercer momento sucedió en el instituto, durante el inicio de un nuevo diplomado sobre “Liderazgo para el emprendedurismo”.

Vengo del mundo de los empresarios, del mundo donde la gente llevan traje y corbata, del mundo donde el poder está colocado verticalmente, uno sobre el otro – ¡una pena para él o ella que se encuentre en el fondo!

Picture
Nolan, el facilitador
El equipo en el instituto han diseñado un diplomado muy interesante y completo y para empezar, invitó a un joven facilitador (de 28 años) a facilitar un taller de dos días sobre “integración y autocuido”: Nolan. Mirándolo por dos días, gané un nuevo respeto al poder de la juventud como líderes/esas y por el aprendizaje horizontal – como “establecer o tender puentes” en vez de dirigir o dictar. Por cierto, él tenía un base profunda de habilidades profesionales, de entrenamiento, de conocimientos y de apoyo de gente muy influenciada en su vida.



Picture
Una de los 25 participantes
Pero más que todo, el tenía una curiosidad en los jóvenes y un pasión para crecer el liderazgo en la juventud. Además, tenía un dinamismo y un enfoque hacia un visión del futuro que demostró una iniciativa y una realización personal impresionante. No he experimentado ese dinamismo tanto hasta ahora. Por cierto no es porque no hay ese dinamismo en la región (hay, por cierto, aún con una falta enorme de recursos, y oportunidades laborales y económicas), pero más por una falta de oportunidad de involucrarme con la juventud en la región y de mirárselo. Aún así, fue un “gran momento” para mi.



Picture
Un grupo en el taller
El último momento cuando me pongo a reflexionar como estaba “viajando” aquí en Las Segovias, fue en la camioneta del instituto en el camino a una tienda para comprar rotafolios para el instituto. Hemos encontrado cuatro y anduve con un compañero del instituto, Gregorio, para traerlos al instituto. En el camino, Gregorio (cariñosamente conocido como “Gollo”), me dijo que había alguna gente en la ciudad que me conocía y con tiempo, conocería más, por cierto. Él es conocido en la ciudad y en los alrededores como si fuese el alcalde – siempre tiene un “¡hola chavalos!” o un “¡oye!” por la ventanilla de su camioneta. De golpe, me puse pensar en una poesía de E.M. Forster que aprendí en mi último trabajo con The Ariel Group:

“Nada más que conectarse…Nada más que conectar la prosa y la pasión, y los dos estarían exaltado, y el amor del ser humano estaría visto a su apogeo. Viviendo en fragmentos nada más.”  E.M. Forster

2 Comments

Unas gotas de oro

7/31/2012

1 Comment

 
Picture
"Las palabras son meras burbujas de agua..."
Día 62 en Ocotal/Mozonte
28 julio 2012

"Las palabras son burbujas de agua, mientras que las aciones son gotas de oro." (Dicho de China o Tibet)

“Y uno aprende y aprende, ...
Y con cada día uno aprende.” Oraciones recitado por Jorge Luis Borges, posiblemente un plagio de un texto de William Shakespeare. Hay dudas, pero no me importa a quién sea atribuido, porque a mi sí me convienen los sentimientos.

Recientemente, aprendí que los desafíos de las organizaciones de entrenamiento, las de educación y las de desarrollo, sean en la comunidad, sean para liderazgo o sean para la ciudadanía, tienen muchas similitudes. Y como en la vida diaria, el más difícil aspecto de su trabajo es cambiar las palabras en acción – en ¨gotas de oro¨.

Picture
Una lideresa indigena en un taller sobre el tema de genero
Me parece que hay cuatro etapas básicas de aprendizaje:
  • Adquirir: descargar información, hechos y técnicas de el o la profesor(a) o de la fuente de información al o la estudiante/participante
  • Integrar: involucrar nueva información en la mente de el o la participante para que ellos estén integrado en la estructura de la información y experiencias existentes para llegar a tener ¨conocimientos¨ útiles y utilizarlos
  • Experimentar: aplicar los conocimientos nuevos e integrarlos, por ejemplo en juegos de roles, socio dramas, simulaciones, etc.
  • Aculturar: lo más difícil – las gotas de oro – hacer hábito hasta un comportamiento predeterminado (en el mundo de los empresarios, se llama la transferencia de habilidades para asurar un retorno sobre la inversión) – y para mi, los conocimientos se están transformando en sabiduría


Dibujar mi experiencia de estas cuatro etapas del punto de vista de un director de entrenamiento en una empresa, de un diseñador de curriculum y de un facilitador, y el modelo se visualizaría como el siguiente:

Picture
Pues, todo el trabajo para adquirir, integrar y experimentar no vale nada si no hay un cambio afuera de la aula de entrenamiento.    

Picture
El “santo grial” de entrenamiento exitoso es a la intersección de las cuatro etapas – una situación no tan fácil a lograr, por cierto.    

Picture
Un taller sobre el tema de genero
He sabido ese hecho por años y siempre trabajo hasta el santo grial como director, diseñador y como facilitador. Pero, yo me doy cuenta de nuevo como voluntario en el ILLS aquí en Mozonte. Además la etapa de “aculturar” es bastante difícil afuera de los sistemas normales de remuneración en negocios, es decir en el desarrollo social donde el cambio es a menudo contra la cultura normal.

Mi experiencia recién en un taller sobre el tema de genero me puso a pensar, y de golpe me sentí un poco decepcionado, melancólico e interrogante.

Al mismo tiempo, empecé a leer un libro de Phil Cousineau: “El Arte de Peregrinación”. Por Sr. Cousineau, una peregrinación es una viaje para buscar lo sagrado, no importa de que forma, y es siempre un viaje desafiante donde el “peregrino” necesita superar situaciones difíciles en el camino hasta lo “sagrado”.

Picture
Una chavala en el taller sobre el tema de genero
Entonces, mi decisión de vender mi departamento y todos mis muebles, de poner el arte y libros en una bodega y trasladarme a Ocotal y Mozonte para trabajar es casi una “peregrinación” – buscando lo sagrado: la confluencia del trabajo satisfecho del impacto hasta un mundo mejor y la alegría.

Quizás estoy decepcionado que no hay un santo grial de entrenamiento en el desarrollo social. Que tener un corazón abierto y cariñoso no es suficiente. Que los desafíos en el mundo comercial, a menudo sin corazón existen en el mundo sin sueldo.

Quizás estoy interrogando la forma, el tamaño y la profundidad de mi huella como un aspecto de mi peregrinación.

Picture
Una lideresa en el taller sobre el tema de genero
Por cierto, no quiero ser una parte del problema aquí en Nicaragua, ni en cualquier país o lugar en el camino de desarrollo. Miro un montón de investigaciones, análisis, estudios, publicaciones y libros – materiales excelentes que raramente encontré en el mundo comercial de esta cualidad. Miro llenar formularios con nombres, números de identificación y firmados. Encuentro grupos de jóvenes con sus acompañantes, a menudo de una iglesia – “equipos de Jesús” en sus camisetas imprimidas – viajando para ayudar, para apoyar, para…no se. Encuentro gente del Cuerpo de Paz de los EEUU – gente cariñosa y genial.

“Y uno aprende y aprende, ...
Y con cada día uno aprende…” que las medidas para medir éxito en el desarrollo social son diferentes. Yo trato de tener confianza que un sistema mundial de apoyo tan maduro funcione correctamente. Pero todavía estoy interrogando por mi supuesta peregrinación, sin saber donde recurrir para encontrar una respuesta.    

Picture
En un camino de la frontera hasta Dipilto
De golpe, recuerdo la escritura de Sr. Cousineau:

“Muchos siglos de viajes anteriores sugieren que cuando no sabemos donde recurrir, nuestro viaje verdadero ya he empezado.”

Está bien, y puedo aceptar su propuesta. Pero, tampoco, no quiero aceptar su otro propuesta:

“Lo que cada viajero descubre tarde o temprano es que la manera en que pasamos cada día de nuestro viaje…es la manera en la que pasamos nuestra vida.”

No gracias – eso yo lo no quiero tampoco.


1 Comment

40-día período de prueba

7/7/2012

1 Comment

 
Picture
"El Paisaje del Padre"
Día 40 en Ocotal (y Mozonte)
6 julio, 2012

Hace pocos días y fuimos a Quilali, una ciudad  rural de 17,000 habitantes en los cerros de las Segovias. Regresando en la camioneta, pasamos por un paisaje increíble que denominé “el paisaje del Padre”, porque no encontré ninguna palabra para describir la majestad de la vista. Y me pongo a pensar, porque hoy es mi día cuarenta viviendo en Ocotal y trabajando como voluntario en Mozonte, y no me he olvidado el significado del número 40 en el contexto de la Biblia y el Corán. De hecho, me siento agobiado por eso.


Picture
Quilali en las colinas de Las Segovias
Se acepta generalmente que el número “40” significa “un tiempo largo” donde el narrador no sabe exactamente la duración de una actividad. Pero también, es un número que simboliza un período de prueba o juicio: el diluvio de Noé, los Israelitas vagando en el yermo durante su éxodo, Jesús vagando en el yermo después de su baptismo, Moisés en el yermo con el Padre. En el Corán, Muhammad recibió su primer revelación del ángel Gabriel cuando tenía 40 años y según el Corán, un hombre no es adulto o mentalmente maduro hasta un edad de 40 años. El “40” ¡re-significa algo!

Curiosamente, no soy religioso. Soy un agnóstico casi ateo según las noticias y la influencia de la retórica diaria de cualquier fanático religioso, sea cristiano, musulmán u otro. Pero, me di cuenta todavía de este período significante y me pongo reflexionar sobre los últimos 40 días.

¿Qué he alcanzado? ¿Qué he aprendido? ¿Qué he contribuido? ¿He hecho alguna diferencia?

Para empezar, una historia.    

Picture
Las líderes del comunitario - y una hija paciente
Es un día hermoso, con sol radiante y suficiente viento para crear un clima perfecto donde olemos el aroma del árbol quemado para cocinar flotando en el aire del pueblo de Quilali, en las colinas de Las Segovias. Estoy en el final taller de un curso en la auditoría social. Somos dos del instituto con doce lideres/lideresas y dos chigüines – hijas de dos participantes. Para su final sesión, vamos a revisar su informe de la auditoría social que han hecho sobre agua potable en un barrio en la ciudad, algo que ellos presentaron en la mañana del día siguiente en un cabildo. Como en el mundo de los empresarios, ¡todo se queda de último hora!

Lastimosamente, estoy un poco aburrido. Odio la actividad de la redacción de informes en grupos en cualquier situación - seguramente un punto de visto muy personal, porque es una actividad fundamental de la auditoria social. Peor cuando el grupo habla un idioma extranjero que aprendo todavía. Además, me parece que solo 5-6 de los participantes están participando activamente. De golpe, la facilitadora me pregunta algo. Estoy criticando en mi mente la eficaz del taller, por supuesto en inglés. Para cambiar del idioma inglesa hasta el español, necesito un poco de tiempo en mi cerebro viejito – ¡los conmutadores de las sinapsis se mueven despacio desafortunadamente! No solo no escucho la pregunta, sino que no entiendo tampoco. Me siento avergonzado, frustrado y “bruto”.

Picture
Otros/as líderes del comunitario
Al final, el grupo termina el informe y la facilitadora pide comentarios sobre la eficacia del curso. Los participantes están claramente de acuerdo que el taller es exitoso, ayudándoles a realizar el proyecto del agua potable. Gracias al entrenamiento, se sienten con más confianza para demandar sus derechos, y capaz de expresarse lógicamente y profesionalmente. De su punto de vista, un éxito formidable. Mientras yo no estoy convencido, estoy todavía en lo mío.


Picture
En un rato, una rica sopa de pollo...¡Pobresito!
Salimos de la alcaldía para regresar a Mozonte. En la camioneta tenemos café de la región, tostado y molido, plátanos (a la mitad del pecio de los plátanos en Ocotal y más rico) y un pollo vivo – por cierto el principal ingrediente para una rica sopa de pollo en un futuro próximo…¡Pobresito!

La facilitadora está feliz y orgullosa,  sobre todo para el impacto de su trabajo en un proyecto importante. Llama a su colega en el instituto, sonriendo mientras ellas se acuerdan en el uso de ese ejemplo como un estudio de caso en el futuro.


Yo, todavía en lo mío y poco pensativo, miro a las colinas de Las Segovias – el paisaje del Padre. Terminando su llamada, mi compañera se vuelve a mi en el asiento trasero y cariñosamente me pasa una tortilla con cuajada. Sabe que no comí el pollo frito ofrecido para almuerzo. La tortilla huele del humo del árbol quemado calentado en el horno indígena. La cuajada está fresca y sencilla.    

Picture
Quilali, las Segovias
Y me di cuenta de no haber entendido nada, ni de haber alcanzado cambiar mi objeto para evaluar el entrenamiento, sumido todavía en los métodos de los empresarios.

“Tonto, bruto, burro…” – escucho en mi mente las burlas cariñosas de un amigo, en describir mi español hablado.  Me sonrío, sintiéndome las lágrimas que brotan dulcemente. Y vuelvo de nuevo a buscar el camino para estar presente, para cambiar el objeto, para encontrar lo bueno…y siempre con un enfoque de cambios pequeños, de algunas pequeñas mejoras.    

1 Comment
<<Previous

    Si encuentres inspirado...

    Vendí casa, auto y muebles para trasladarme a Nicaragua en mayo 2012, inicialmente por un año. 

    Sin embargo el país, la gente y el trabajo conquistaron mi corazón y me quedé por dos años, hasta abril 2014.

    Para visitar el lugar donde trabajé como voluntario, por favor sigue el vínculo abajo hasta ILLS:


    El Instituto de Liderazgo de las Segovias

    Archives

    July 2013
    May 2013
    March 2013
    December 2012
    November 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012

    Categories

    All

    RSS Feed

Contact

© Copyright 2018 Richard Richards, Bournemouth, Dorset, UK
Picture
  • Home
  • Personal Musings
  • All About "Presence"
    • en Español
  • NON-PROFIT
    • Photos
    • Nicaragua (in English)
    • Nicaragua (en Español)
  • About Richard
  • Contact